¿Cómo cuidar los dientes este verano?

 

Si quieres evitar tener que visitar a tu dentista en Vitoria, una vez finalizadas tus vacaciones veraniegas, deberás tener en cuenta los consejos que vamos a facilitarte.

Y es que, aunque parezca extraño, el período estival supone un mayor riesgo para la salud bucodental que otras estaciones del año.

Conozcamos los tres factores que incrementan la posibilidad de sufrir algún trastorno en nuestra dentadura o en nuestras encías durante el verano, así como la forma de impedir que nos causen problemas:

Mantener una limpieza dental frecuente

En el verano cambiamos significativamente nuestros horarios y rutinas vitales: desayunamos en el hotel y luego nos vamos directos a la playa, sin pasar por la habitación

Igualmente, a la hora de comer, muchas veces lo hacemos en la misma playa o en un restaurante. Y cuando llega el anochecer, es muy común que finalicemos la jornada tomando unos vinos y, de paso, degustando un picoteo ligero que sustituye a la cena.

La consecuencia directa de este cambio de hábitos es que solemos descuidar nuestras pautas de higiene dental y, en muchas ocasiones, únicamente nos cepillamos los dientes a la hora de irnos a la cama. A veces, ni siquiera eso.

Por eso es importante que nos concienciemos de que, también durante nuestras vacaciones, debemos mantener una higiene dental adecuada. Nuestro equipo de dentistas en Vitoria no se cansa de repetir a los pacientes lo fácil que es conseguir eso:

  • Cepillar los dientes como mínimo por la mañana, tras la comida de mediodía y a última hora del día.
  • Limpiar a diario los intersticios de dientes y encías mediante hilo o seda dental
  • Tras cada cepillado, enjuagarnos la boca con un colutorio antiséptico

Y es que una limpieza dental deficiente, aunque solo sea durante dos o tres semanas, puede desencadenar o acelerar una afección bucodental.

En muchos casos, ya existe una gingivitis incipiente, cuyos síntomas son tan leves que no nos damos cuenta. Un abandono de los hábitos de limpieza dental, aunque sea temporal, puede favorecer las condiciones para que el trastorno avance de forma considerable.

Así que, si en ocasiones observas sangrado leve de las encías, sensibilidad en las mismas o te parece que están demasiado enrojecidas, nuestro consejo es que te pases por nuestra clínica dental en Vitoria: una gingivitis en estadio inicial es relativamente sencilla de atajar.

Pero si dejamos que avance, es fácil que con el tiempo evolucione a periodontitis, con el consiguiente riesgo de caída de piezas dentales y de pérdida de masa ósea mandibular.

 

cuidar dientes verano klinica b2 vitoria

Alimentación sana

El segundo factor veraniego que influye negativamente en nuestra salud bucodental es el cambio de hábitos alimenticios.

Y no nos referimos a los posibles excesos gastronómicos cometidos en restaurantes que nos presentan auténticas delicias culinarias, sino a que aumentamos considerablemente el consumo de:

  • Bebidas azucaradas, bien solas o mezcladas con vinos y licores.
  • Alimentos con un alto contenido en azúcar, como la bollería.
  • Bebidas alcohólicas de alta graduación.
  • Snacks.

Vayamos por partes: el azúcar es el enemigo número uno del esmalte dental. Y no solo eso, sino que es el caldo de cultivo ideal para que proliferen en nuestra boca las bacterias causantes de la aparición de placa dental, sarro y trastornos de las encías.

Las bebidas espirituosas de alta graduación son el irritante gingival perfecto, muy especialmente si además consumimos tabaco.

Y algunos snacks pueden ser perjudiciales para la dentadura: nos referimos a aquellos frutos secos con cáscara dura que nos impelen a usar nuestros dientes como si fueran tenazas, algo para lo que no están preparados.

De todos los factores referidos, el más perjudicial para la boca es el azúcar: por tanto, restringiremos su consumo y procuraremos cepillar los dientes tras el consumo de cualquier producto azucarado.

Prevenir roturas de dientes

El tercer gran riesgo que presenta el verano para la dentadura es la mayor posibilidad de que suframos una fractura dental. Esto suele ocurrir durante la realización de actividades deportivas que no practicamos habitualmente, o que son de alto riesgo.

Incluso en las ciudades que tradicionalmente se vacían durante el mes de agosto, se nota este fenómeno: un dentista en el centro de Vitoria, sin duda, atenderá en verano algunos casos de fracturas de piezas dentales debidas a accidentes sucedidos durante la práctica de actividades deportivas.

Tengamos especial cuidado con la bicicleta, con los resbalones y zambullidas en piscinas, y con las actividades realizadas en los parques de atracciones. Cualquier percance puede derivar en una fractura dental que nos obligue a realizar una reconstrucción de la pieza e incluso a colocar un diente nuevo.

 

Suponemos que ya estarás convencido de que, efectivamente, el verano supone un mayor riesgo para la salud de tu cavidad bucal. Sigue nuestros consejos, muy especialmente en lo que se refiere a las pautas diarias de higiene dental, y así te ahorrarás una visita forzosa a tu dentista en Vitoria cuando regreses de disfrutar tus merecidas vacaciones.